Determinación de la posición anteroposterior y vertical del cóndilo mandibular en pacientes preortodóncicos en relación a la distancia Pogonio a vertical de McNamara

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rodríguez Peyloubet, Soledad
Otros autores o Colaboradores: Bono, Andrea Érica (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2019
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El presente Trabajo Integrador Final se llevó a cabo sobre un total de 122 radiografías de pacientes de la Facultad de Odontología de La Plata (FOLP) que no habían recibido tratamiento ortodóncico previo. Dicho trabajo pretendió vincular la posición anteroposterior (A/P), superoinferior (S/I) y la distancia al conducto auditivo externo (CAE) del cóndilo mandibular con la distancia Pogonio (Po) a vertical de McNamara. Utilizando como parámetros un método cefalométrico de la articulación temporomandibular (ATM) sobre 61 laminografías y la distancia en milímetros entre Po y vertical de McNamara sobre 61 radiografías de perfil para determinar si existe o no relación entre el aumento o disminución de la distancia Po a vertical de McNamara con la posición espacial del cóndilo mandibular.
Descripción Física:95 p.