Fonoaudiológicamente : nociones básicas y prácticas profesionales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Serra, Silvana
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Córdoba : Brujas, 2008
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Estudiar una disciplina nos permite un ingreso gradual y general a ella, completando desde vistas parciales el amplio espacio del saber que involucra la misma como ciencia y como quehacer profesional. Introducirse a la Fonoaudiología permite pensar desde un lugar pleno y acabado. Pero en esta disciplina virtuosa y en expansión eso se logra a partir del momento histórico donde cobra definiciones. Aprender fonoaudiología es apropiarse de un objeto de estudio que se materializa, en dimensiones compatibles en su importancia, al objeto de estudio original. La fonoaudiología, desde el ámbito de la salud estudia la comunicación humana desde una visión individualizada, intra o interpersonal. Esa comunicación es la expresión del ser social de cada persona y es producto de la maduración, evolución y jerarquización progresiva de funciones. Esta comunicación se materializa en dimensiones que la minimizan, como lo son la voz, el lenguaje, la audición, el habla. Estas dimensiones pueden ser tomadas incluso como objetos de estudios por su magnitud e intervención en la comunicación. Se encuentran simultáneamente en todo ser humano y se ponen en juego en la comunicación humana en cada aspecto del desarrollo del ser social. La comunicación debe sufrir un proceso de desmaterialización para llegar a ser el objeto de estudio fonoaudiológico. ¿Porque? pues el común de la personas sostiene que comunicarse es hablar. Pero no es así: hablar es, para los fonoaudiólogos, sólo una parte de un tipo de proceso de comunicación. Para muchos la cotidianeidad de la comunicación se reduce a la transmisión de mensajes, o a la relación interpersonal, espontánea o voluntaria, que por medio de palabras gestos o ademanes puede expresar un mensaje y este ser recibido e interpretado.
Descripción Física:107 p.
ISBN:9789875911093