La relación de contacto proximal de la restauraciones y la salud gingival

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: García Frontini, María Eugenia
Otros autores o Colaboradores: Barletta, Blas O. (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 1979
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:En este trabajo, se trató de investigar las variaciones Índice de Placa e Índice Gingival (Loe y Silness) subyacentes a restauraciones defectuosas, con los resultados obtenidos por el reemplazo de las mismas, respetando los requisitos periodontales de la Operatoria dental. Previamente se efectuó una reseña bibliográfica sobre las interrelaciones de la Operatoria dental y Periodoncia, donde se puede apreciar la profunda preocupación profesional referente a la aplicación de los principios biológicos y mecánicos para realizar una Operatoria dental no iatrogénica. Se reseña también los conocimientos más actuales sobre biología periodontal y el estado actual de la etiología de las enfermedades gingivales y periodontales. Se desprende del análisis de ambos capítulos que la salud periodontal está supeditada al contralor de la placa bacteriana, tanto por parte del paciente, como del profesional. Más adelante, se analiza en detalle las condiciones periodontales de las restauraciones, analizando con más profundidad la localización y terminación de la relación de contacto proximal. En la investigación clínica realizada, se demuestra la significativa diferencia entre los valores de Índice de placa e Índice gingival pre-operatorio y los Índice de placa e índice gingival post-operatorio, consecuencia de la renovación de las restauraciones defectuosas por restauraciones correctas.
Descripción Física:36 p.