Resumen: | Este sintético tratado del eminente profesor de la Northwestern University constituye, no obstante su brevedad, uno de los mejores análisis de un tema considerado por muchos como el problema central de la sociología: la organización social. La finali dad del profesor Greer en este libro ha sido la for mulación de las leyes de la organización, de los factores constantes que tienen importancia donde quiera que el hombre actúe en grupos organizados y los principios generales que explican esos factores constantes. Ha procurado realizar tal empresa des cribiendo los dos aspectos estructurales básicos de la organización: la distribución de las funciones y la integración de las funciones entre sí y con los objetivos de los grupos, y estudiando ulteriormente los grupos sociales, los diferentes tipos de grupos, la interdependencia funcional y la corriente de co municación dentro de los grupos, su integración con los roles y normas sociales, la organización formal e informal y la conducta desviada. Una de las virtudes principales de Organización Social reside en la interpretación del desarrollo con ceptual sistemático y los materiales ilustrativos concretos, utilizados para presentar casos de sumo interés histórico y contemporáneo, como el capatan en la planta, el gremialismo obrero, la corporación moderna, etcétera.
|