Mujeres y educación en la literatura popular impresa argentina (1900-1930)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: A. Domínguez Mon y C. Lozano (Eds.) - Profesionalización de las mujeres en la educación y salud pública en Alemania y Argentina. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019
Autor Principal: Chicote, Gloria
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Recurso relacionado
Recurso relacionado
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6613/pm.6613.pdf
Resumen:Comenzaré esta intervención con una reflexión sobre el complejo desarrollo de la cultura argentina en las primeras décadas del siglo XX, entre 1900 y 1930. Un modo posible de representar este escenario es retomando el concepto bajtiniano de “cronotopo”, en tanto este describe una intersección de espacio y tiempo en la cual confluyen actores sociales de distinta procedencia que, aunque consiguen crear y recrear prácticas específicas, logran mantener en forma simultánea sus improntas particulares. Entre las variadas localizaciones de este proceso, los centros urbanos de Buenos Aires, Rosario, La Plata y Montevideo fueron protagonistas de una de las más profundas transformaciones culturales y sociales de su historia en el momento en que la concentración de masas migrantes cambió diametralmente el signo idiosincrático de su condición de aldea poscolonial.
Descripción Física:p. 67-87
ISBN:9789874923202

MARC

LEADER 00000naa a22000005a 4500
001 koha96230
005 20240604110622.0
007 ta
007 cr bu ---uuuuu
008 240604s2019 ag 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
100 |a Chicote, Gloria  |0 (AR-EnULPH)0314ChicoteG  |9 232  |5 IDIHCS 
245 1 |a Mujeres y educación en la literatura popular impresa argentina (1900-1930)  |h [recurso electrónico] /  |c Gloria Beatriz Chicote 
300 |a p. 67-87 
520 |a Comenzaré esta intervención con una reflexión sobre el complejo desarrollo de la cultura argentina en las primeras décadas del siglo XX, entre 1900 y 1930. Un modo posible de representar este escenario es retomando el concepto bajtiniano de “cronotopo”, en tanto este describe una intersección de espacio y tiempo en la cual confluyen actores sociales de distinta procedencia que, aunque consiguen crear y recrear prácticas específicas, logran mantener en forma simultánea sus improntas particulares. Entre las variadas localizaciones de este proceso, los centros urbanos de Buenos Aires, Rosario, La Plata y Montevideo fueron protagonistas de una de las más profundas transformaciones culturales y sociales de su historia en el momento en que la concentración de masas migrantes cambió diametralmente el signo idiosincrático de su condición de aldea poscolonial. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
653 |a Literatura popular 
653 |a Mujeres 
653 |a Educación 
690 |a Literatura 
773 |t Profesionalización de las mujeres en la educación y salud pública en Alemania y Argentina.  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019  |a A. Domínguez Mon y C. Lozano (Eds.)  |z 9789874923202 
856 4 2 |u http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Profesionalizaci%C3%B3n%20de%20las%20mujeres%20en%20la%20educaci%C3%B3n%20y%20la%20salud%20p%C3%BAblica%20en%20Alemania%20y%20Argentina_interactivo.pdf  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/150007  |z Recurso relacionado 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6613/pm.6613.pdf  |x MA 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6613  |7 3  |9 127202  |a MA  |d 2024-06-04  |l 0  |o pm.6613  |p pm.6613  |r 2024-06-04 10:35:04  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6613/pm.6613.pdf  |w 2024-06-04  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 96230  |d 96229