Mujeres y educación en la literatura popular impresa argentina (1900-1930)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: A. Domínguez Mon y C. Lozano (Eds.) - Profesionalización de las mujeres en la educación y salud pública en Alemania y Argentina. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019
Autor Principal: Chicote, Gloria
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Recurso relacionado
Recurso relacionado
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6613/pm.6613.pdf
Resumen:Comenzaré esta intervención con una reflexión sobre el complejo desarrollo de la cultura argentina en las primeras décadas del siglo XX, entre 1900 y 1930. Un modo posible de representar este escenario es retomando el concepto bajtiniano de “cronotopo”, en tanto este describe una intersección de espacio y tiempo en la cual confluyen actores sociales de distinta procedencia que, aunque consiguen crear y recrear prácticas específicas, logran mantener en forma simultánea sus improntas particulares. Entre las variadas localizaciones de este proceso, los centros urbanos de Buenos Aires, Rosario, La Plata y Montevideo fueron protagonistas de una de las más profundas transformaciones culturales y sociales de su historia en el momento en que la concentración de masas migrantes cambió diametralmente el signo idiosincrático de su condición de aldea poscolonial.
Descripción Física:p. 67-87
ISBN:9789874923202