Sexopolítica una contribución feminista a la antropología filosófica /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Burin (Comp.) - Actualizaciones en estudios de género : Aportes del Programa Postdoctoral en Estudios de Género. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, 2021
Autor Principal: Campagnoli, Mabel Alicia
Otros autores o Colaboradores: Maffía, Diana ([colab.])
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Edición:1a. ed. especial.
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4640/pm.4640.pdf
Resumen:El ensayo propone la denominación "sexopolítica" para referir a conceptualizaciones feministas que politizan la categoría "sexo". En particular, desarrolla una conceptualización del término que abreva en dos influencias: el feminismo materialista y el postestructuralista. A partir de ellas, muestra el efecto de feminización de los cuerpos a partir de una tarea de apropiación, con sus consecuencias materiales y simbólicas. A su vez, conecta esta línea conceptual con la vertiente biopolítica, en función de mostrar que la significación feminista de la sexopolítica contribuye a una biopolítica positiva. Por último, ejemplifica este carácter positivo de la biopolítica en el análisis de disputas contemporáneas por determinados significantes: puta y lesbiana. La resignificación política afirmativa de los mismos en las expresiones "puta feminista" y "potencia tortillera" resulta una muestra del feminismo como producción de indisponibilidad.
Descripción Física:p. 11-38
ISBN:9789871850488