Filosofar desde nuestra América Liberación, alteridad y situacionalidad /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
EDULP,
2020.
|
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Libros de cátedra. Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4572/pm.4572.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | En este libro presentamos un enfoque filosófico que resulta sumamente novedoso para la mayor parte de los/as profesores/as de filosofía, ya que se encuentra mayormente ausente del canon formativo. La perspectiva en cuestión es la de la Filosofía de la Liberación. Con esta denominación nos referimos a una vigorosa corriente teórico-metodológica, desarrollada en América Latina y el Caribe hace unos cincuenta años y difundida actualmente en todos los continentes. No obstante lo cual, y producto del eurocentrismo hegemónico en nuestras universidades, este enfoque teórico aún no arraiga en el canon filosófico. Así pues, nuestro libro apunta a suplir mínimamente la vacancia que existe en nuestro medio respecto a la Filosofía de la Liberación, para lo cual ofrece una serie de trabajos de fácil lectura que apuntan al trabajo áulico en la universidad (pero extensible, en principio, a los diferentes niveles educativos y al público en general). |
Descripción Física: | 179 p. : il. |
ISBN: | 9789503419649 |