La importancia del Yoga desde los Adultos Mayores. Nociones socioculturales de sus prácticas corporales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ibáñez Paz, Lucas Daniel
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2916/te.2916.pdf
Resumen:Esta tesina se centra en analizar las complejidades y limitaciones que experimentan adultos mayores en diversos aspectos de sus vidas, abordando inseguridades en los desplazamientos, la búsqueda de mejoras y la reparación de movimientos deteriorados por la edad. Se busca rebasar obstáculos que impiden una vida más saludable, por lo que la mirada objetiva de los AM se presenta como crucial, permitiendo comprender las intersubjetividades propias y ajenas, superando las dificultades asociadas a la edad y asumiendo cambios psicofísicos. El yoga se presenta como una disciplina innovadora en el ámbito de la Educación Física, ofreciendo nuevas propuestas y desafíos que actúan como puente para transformar las realidades de los AM. Así, se utiliza como herramienta que facilita el reconocimiento de la relajación, la corrección postural, entre otros., visibilizando aspectos corporales y actuando como medio para liberar situaciones de estrés. La intervención desde el área de Longevidad saludable se lleva a cabo al escuchar y atender a cada cuerpo, contribuyendo al potencial de salud en la vejez. En conclusión, se propone problematizar y comprender las realidades de los AM destacando la relevancia del Yoga como conexión de transformación y mejoramiento en el ámbito de la EF.
Descripción Física:51 p.