Resumen: | La presente investigación muestra la relación existente entre los saberes socialmente productivos y las prácticas de enseñanza utilizadas por los instructores del programa de formación de Seguridad y Salud en el Trabajo del Servicio Nacional de aprendizaje (SENA) entre los años 2020 y 2023. Fue necesario para evidenciar el hallazgo de resultados utilizar como estrategia metodológica en el marco del fenómeno empíricamente acotado, el análisis documental de información concerniente al programa, como el diseño curricular y las guías de aprendizaje; además la aplicación de entrevistas a un grupo de instructores elegidos de forma aleatoria. Así, se evidenció que el material documental revisado contiene explícitamente saberes socialmente productivos como: pensamiento crítico, trabajo en equipo, comunicación asertiva, conciencia de manejo ambiental entre otros. Además, se logra percibir en la información obtenida de los sujetos entrevistados que los instructores utilizan de manera consciente técnicas, como el estudio de caso, foros, debates, presentaciones grupales entre otros, para la implementación y desarrollo de Saberes Socialmente Productivos. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la estructura curricular del programa estable diversos saberes socialmente productivos , sin embargo, al indagar con los instructores las estrategias didáctica en sus prácticas de enseñanza, hay tres saberes socialmente productivos que se incorporan permanentemente en el programa de formación, estos son: el trabajo en equipo, que además es una de las fuentes de conocimiento utilizada por in institución, donde se fortalecen los diferentes contenidos temáticos, a partir de grupos colaborativos; comunicación asertiva, elemento indispensable entre la función del encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo y el canal de comunicación hacia las personas para trasmitir e impartir directrices de autocuidado; y el pensamiento crítico como una forma de promover la autonomía, la responsabilidad y aquellas cuestiones relacionadas con el desarrollo personal y profesional.
|