Análisis de la metodología de aprendizaje basado en Proyectos y basada en investigación : Posibles impactos en el desempeño de los estudiantes SENA, en el periodo 2020-2023
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2813/te.2813.pdf |
Resumen: | La presente tesis es resultado de una investigación que analizó una serie de características sobre las metodologías de aprendizaje, basado en proyectos ABP y basado en investigación ABI, en programas tecnológicos. El tema se configuró a traLa presente tesis es resultado de una investigación que analizó una serie de características sobre las metodologías de aprendizaje, basado en proyectos ABP y basado en investigación ABI, en programas tecnológicos. El tema se configuró a través de la práctica docente en el programa de formación en tecnología denominado gestión empresarial respecto a la problemática vinculada al ABP, en relación con el estado de pasividad y mecanización en la formulación de proyectos de investigación aplicada, en contraste con la dinámica registrada en los semilleros de investigación, al menos desde los últimos 13 años. El objeto de estudio fue construido en torno a los estudiantes y profesores, durante la etapa de formación del programa "Tecnólogo en Gestión Empresarial, del Centro de Servicios y Gestión Empresarial" (CESGE) del SENA Medellín Colombia, en el periodo 2020-2023. El objetivo fue, por un lado, describir las características del ABP y el ABI, y por otro reflexionar sobre posibles impactos en el desempeño de los estudiantes, en el contexto institucional del programa citado, desde el punto de vista de los propios sujetos, con la intención de caracterizar y analizar desde un enfoque una perspectiva sociocrítica. La perspectiva sociocrítica pretende romper con el reduccionismo del positivismo y con el conservadurismo del enfoque interpretativo. Plantea que la finalidad de la investigación es la transformación de las estructuras de las relaciones sociales (Capocasale, 2015, pág. 43), los posibles factores subjetivos y objetivos, así como los mecanismos institucionales implícitos y explícitos, que incidieron como condicionantes que obstaculizan y/o posibilitan la implementación del ABI. Para este propósito, el abordaje teórico-metodológico se construyó en torno a las categorías "Constructivismo y Educación" de Carretero (1997) y a través de algunos elementos de la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (Chrobak, 2017). De este modo, por medio de un estudio exploratorio y desde un enfoque mixto, se reconstruyeron y caracterizaron las mencionadas categorías del ABP y el ABI destacando una serie de potenciales elementos condicionantes, con el propósito de dar les identidad para aportar a la construcción de conocimientos que impulsen otras posibles investigaciones que, a su vez, contribuyan a pensar diferentes estrategias que propicien el aprendizaje que permitan cimentar los fundamentos de la investigación básica desde la formación tecnológica con mayor inclusión social. This thesis is the result of a research that analyzed a series of characteristics about the learning methodologies, ABP project-based and ABI research-based, in technological programs. The subject was configured through the teaching practice in the technology training program called business management regarding the problems linked to ABP, in relation to the state of passivity and mechanization in the formulation of applied research projects, in contrast to the dynamics registered in the research seedbeds, at least since the last 13 years. The object of study was built around students and teachers, during the training stage of the program "Technologist in Business Management, of the Center for Services and Business Management" (CESGE) of SENA Medellin Colombia, in the period 2020-2023. The objective was, on the one hand, to describe the characteristics of ABP and ABI, and on the other hand, to reflect on possible impacts on the performance of students, in the institutional context of the aforementioned program, from the point of view of the subjects themselves, with the intention of characterizing and analyzing from a socio-critical perspective. The sociocritical perspective aims to break with the reductionism of positivism and the conservatism of the interpretive approach. It states that the purpose of the research is the transformation of the structures of social relations (Capocasale, 2015, p. 43), the possible subjective and objective factors, as well as the implicit and explicit institutional mechanisms, which influenced as conditioning factors that hinder and/or enable the implementation of the ABI. For this purpose, the theoretical- methodological approach was built around the categories "Constructivism and Education" by Carretero (1997) and through some elements of Ausubel's (1960, 2017) meaningful learning theory. Thus, by means of an exploratory study and from a mixed approach, the aforementioned categories of ABP and ABI were reconstructed and characterized, highlighting a series of potential conditioning elements, with the purpose of giving them identity to contribute to the construction of knowledge that will drive other possible investigations that, in turn, contribute to think different strategies conducive to learning that will allow cementing the foundations of basic research from technological training with greater social inclusion. |
Descripción Física: | 79 p. |