Resumen: | El presente trabajo corresponde al Trabajo Final de Licenciatura en Educación Física titulada "La Educación Física y su relación con la salud en niños de edad escolar". Se realizó una revisión sistemática de 25 artículos procedentes de bases científicas. Se buscó analizar el vínculo entre la educación física y la salud según las recomendaciones más actuales, resaltando aquellos aspectos disciplinares que fortalecen el vínculo con la vida saludable, el crecimiento y el desarrollo pleno. Los resultados se presentaron en formato de texto y tablas. Gozar de buena salud está relacionado con la cantidad y calidad de actividad física que se realice. Llevar un estilo de vida activo durante la niñez, condicionará el patrón de actividad física en la adultez. La actividad física durante la infancia juega un papel importante en la prevención de enfermedades y factores de riesgo. Luego del análisis completo de los artículos se llegó a las siguientes conclusiones: 1) La actividad física reduce la prevalencia de obesidad; 2) Intervenir en promoción de actividad física desde la niñez es importante para prevenir el sedentarismo, adquirir un estilo de vida saludable y sus beneficios se proyectan hasta la adultez; 3) Para mejorar la condición física de los niños es fundamental incrementar la actividad física escolar; 4) Para alcanzar un programa efectivo en niños es necesario elaborar un programa a largo plazo; 5) Se sugiere que la planificación de la actividad física incluya un plan nutricional; 6) Se recomienda para la elaboración del plan de actividad física participen tanto la Institución escolar como la familia.
|