Resumen: | La tesis de licenciatura examina el papel del deporte argentino, específicamente el hockey sobre césped, en el contexto del Estado y las políticas públicas. Se analiza la evolución histórica del deporte de alto rendimiento en Argentina, desde su concepción como un derecho del pueblo durante el período peronista hasta su transformación en un privilegio para unos pocos en años posteriores. Se destaca la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) como una superación significativa en las políticas deportivas del país, brindando recursos económicos, científicos y de apoyo a las deportistas de alto rendimiento. Ser deportista de alto rendimiento en la actualidad implica una meta deportiva a largo plazo, planificación, dedicación exclusiva al entrenamiento, acceso a recursos y oportunidades educativas. Sin embargo, se subraya la vulnerabilidad del ENARD frente a cambios políticos y la necesidad de mantener un compromiso sostenido por parte del Estado en el financiamiento y apoyo al deporte de alto rendimiento. En resumen, la tesis destaca la importancia de la intervención estatal para promover el desarrollo y la igualdad de oportunidades en el deporte argentino, específicamente en el ámbito del hockey sobre césped.
|