Resumen: | El presente trabajo, se centra en un paisaje urbano contemporáneo, el cual se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido urbano, en donde el espacio ha sido configurado por la impronta productiva en un determinado momento, tomando protagonismo una instancia de materialización: la industria y su contexto de emplazamiento. Pero dicha organización espacial, es dinámica y cambiante, sufre los impactos del mercado y sus exigencias. Por ello, estamos en presencia de paisajes frágiles y cambiantes, que quedan anclados en el espacio, pero sus usos y significados sufren fluctuaciones. Este paisaje (urbano), es entendido como la conjunción de habitantes, arquitecturas, espacio de uso público y naturaleza en la ciudad. Y estos últimos, como un hecho cultural colectivo, originado por las acciones y construcciones de varias generaciones produciendo transformaciones, y al mismo tiempo, acentuando y preservando permanencias que se constituyen en un patrimonio heredado, histórico y social, conformando su memoria e identidad.
|