Deconstrucción, reconstrucción y lucha por el Derecho. Prácticas de programas de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Furfaro, Cristian
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2483/te.2483.pdf
Resumen:En la presente tesis analizamos el proceso de deconstrucción, reconstrucción y lucha por el Derecho, emergente a partir de las prácticas desarrolladas por programas de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata en articulación con organizaciones sociales, entre los años 2011 y 2019.En tanto el interés inicial de nuestro trabajo era indagar sobre la incorporación de otros sujetos al proceso de producción de conocimientos y prácticas en el campo jurídico, seleccionamos los casos del Programa de Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género y el Centro de Atención Jurídica Gratuita para la Agricultura Familiar, en razón de que estos programas se habían propuesto generar espacios de articulación con organizaciones sociales, lo que a priori, constituía a las articulaciones que se producían en relaciones fundamentales para el abordaje de las problemáticas.El análisis de los casos nos permitió observar no solo las prácticas desarrolladas, sino también la planificación de los procesos, la producción de conocimientos y las herramientas que se construyeron y utilizaron. La investigación se nutrió de la información producida a partir del análisis de documentos elaborados por los programas de extensión y las organizaciones sociales, de las entrevistas realizadas a sus integrantes y de los registros de las actividades desarrolladas. El trabajo de campo se realizó entre los años 2015 y 2022.El trabajo de tesis doctoral nos permitió reflexionar sobre los procesos de articulación desarrollados, las herramientas, estrategias y abordajes construidos, y los modos de producción del Derecho. Las prácticas que analizamos producen un corrimiento en el límite de lo jurídico, al ampliar los actores que participan de la construcción de conocimientos, modificar las modalidades de construcción, y construir herramientas,estrategias y abordajes alternativos.
Descripción Física:260 p.