Resumen: | En la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires (N°13.688), se incluye a la Educación Física como una de las modalidades del sistema educativo provincial y también como una de las orientaciones que la provincia propone para el ciclo superior en las escuelas secundarias de modalidad orientada. En el marco de la tradición intelectualista y academicista, desde la que se instauró el modelo institucional dominante del nivel, la configuración de una propuesta curricular diversificada organizada en torno a las prácticas, saberes y discursos de la Educación Física, constituye una iniciativa propicia y significativa de ser investigada. Desde un enfoque cualitativo, con pretensión descriptivo-interpretativa y poniendo especial interés en la perspectiva de los actores protagonistas del proceso, nos interesa analizar y comprender el proceso de formulación, discusión y definición de esta política curricular diversificada que se incorpora, a mediados de los años 2000, al sistema educativo bonaerense. Consideramos pertinente e importante, tanto para el campo disciplinar como para el debate sobre la educación para las nuevas juventudes en general, estudiar el proceso de discusión y definición de la propuesta, procurando identificar, analizar y comprender los sentidos y supuestos sobre Juventud, Escuela Secundaria y Educación Física, con los que la política curricular diversificada fue discutida, definida y finalmente aprobada.
|