Resumen: | La Argentina como todos los países de América Latina forma parte del continente con mayor desigualdad del mundo, según los datos del 2019 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En este trabajo se trata de explicar cuáles son las causas que producen en Argentina una pobreza en continuo ascenso. Ellas son las Políticas públicas insuficientes para terminar con la desigualdad, la injerencia de países extranjeros especialmente de Estados Unidos y la discriminación y su posterior segregación, que parte de los propios habitantes no-pobres de este pais. Para esto se tomó como referencia, a Villa Itatí, un barrio popular instalado en el Partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el que se describe su "Vida Villera" en los últimos treinta años y su comparación con la pobreza de América Latina. Una vida marcada por la discriminación de todo tipo, en la que los principales actores para que ello ocurra son los propios pobladores de la Argentina, llámese medios de comunicación y las distintas poliarquías instaladas en el país, que con su indiferencia coadyuvan a tan triste realidad.
|