¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Devita, Josefina
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2358/te.2358.pdf
Resumen:La presente investigación tiene por objeto analizar las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos por Madres de Plaza de Mayo, y otras organizaciones de derechos humanos conformados por familiares de desaparecidos, durante y después de la dictadura militar iniciada en 1976. Al mismo tiempo se intenta profundizar en el desarrollo del Movimiento de Derechos Humanos en la Argentina, haciendo especial hincapié en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La tesina presenta un estado de la cuestión dedicado a la exposición de la bibliografía existente en relación al tema, al tiempo que contiene dos capítulos dedicados al análisis de fuentes documentales extraídas del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), custodiado y gestionado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Descripción Física:67 p.