Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pesca Bevilacqua, Eliana
Formato: Tesis
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2322/te.2322.pdf
Resumen:Las lectoras y los lectores de literatura se forman frecuentando muchas obras literarias y al hacerlo, se abren cada vez mayores posibilidades de reflexión y de construcción de sentidos. La escuela es la institución responsable de hacer conocer la mayor variedad de obras producidas en el campo de la ficción y de posibilitar el acceso a otros discursos que aluden, complementan y amplían el vínculo con el universo literario. En dicho universo, en los últimos años, cobra un relieve particular un género original en la literatura destinada a las infancias, pero que no deja de ser indiferente para las adultas y los adultos: el libro-álbum. Un libro-álbum pone en juego una dialéctica entre palabras e imágenes, se lee y se observa de manera simultánea, se trata de una modalidad de lectura con "reglas propias". Imágenes y texto se entrelazan invitando a la lectora y al lector a volver la página una y otra vez, no perder ningún detalle, entrar en el juego que proponen y a menudo imaginar lo que no está dicho. En este trabajo nos proponemos analizar las intervenciones docentes en el intercambio colectivo posterior a la lectura por parte de la maestra, de dos libros álbumes de una misma colección: "La sorpresa de Nandi" y "La noche de Nandi" de Eileen Browne, enmarcados en el abordaje de una secuencia didáctica con el propósito de abordar el género y sus particularidades. La propuesta se lleva adelante con un grupo de niñas y niños de primer grado en la escuela la Escuela primaria N° 7, ubicada en el departamento de Lavalleja, Minas, Uruguay. Las obras seleccionadas, para este análisis, posibilitan establecer relaciones de intertextualidad, ya que las tramas narrativas se desarrollan en el mismo escenario, con las mimas y los mismos personajes y se utilizan similares recursos literarios. El foco se pone en el análisis de las intervenciones docentes que posibilitan, o no, el despliegue de las interpretaciones infantiles y la generación de una rica construcción de sentidos a partir de la relación entre los que las chicas y los chicos aportan desde sus experiencias, lo que interpretan en cada texto y la relación intertextual que la autora pone en juego.
Descripción Física:40 p. : fot. col.