Brucia la terra. Un ensayo sociológico sobre la saga cinematográfica de El Padrino

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gomez, Alberto
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2121/te.2121.pdf
Resumen:A lo largo de la presente Tesina de grado nos proponemos realizar una exploración y teorización del discurso sobre la relación entre capitalismo, política y la Cosa nostra, estetizada bajo la forma de una crónica de la familia Corleone en la saga cinematográfica de El Padrino. Podemos entender, en primera instancia al cine o a un film, como una política del acontecimiento. No todo se filma, ni queda en la edición, no todo se tematiza, no todo accede a la pantalla grande; de allí que la sociología del cine pueda recurrir al film para explorar qué se relata y cómo se lo relata, para luego interpretar las operaciones de selección y tematización que allí operan, y que construyen sentido en un relato unificado, posibilitando algún tipo de teorización. Para llevar adelante nuestro propósito, hemos optado desarrollarlo bajo el formato de ensayo, guiados a su vez por algunas herramientas metodológicas de la sociología en general, la sociología del cine en particular y estudios estéticos e históricos. Además, tendremos en cuenta en el desarrollo del análisis de la obra el lugar que Francis Ford Coppola ocupa en tanto autor de la saga cinematográfica y el equipo que acompaño su producción, ya que constituyen una pieza importante e imprescindible para elaborar la construcción de sentido sobre las relaciones y pliegues entre los elementos que tienen parte en los films.
Descripción Física:108 p.