Resumen: | La presente tesina propone un estudio pedagógico sobre la danza clásica teniendo como marco general la perspectiva de la educación física. El análisis de la bibliografía sobre el tema específico, las observaciones y entrevistas realizadas en el ámbito del ballet teniendo como principal anclaje geográfico la ciudad de La Plata-, han revelado la existencia de centros de enseñanza en donde la metodología tradicional no es suficiente para abarcar las necesidades de los practicantes generando que gran parte de ellos fracasen en su objetivo de formarse como bailarines. En dichos espacios coexisten alumnos con objetivos, constituciones corporales y contextos socio-económicos diversos que deben aprehender una técnica codificada como la danza clásica y lograr la expresión artística a través de ella. Esta tesina transita desde el camino de la investigación hacia la elaboración de una propuesta pedagógica innovadora, la cual debería tener en cuenta, además de un abordaje diferente de la técnica, los factores sociales, culturales y motivacionales de los practicantes para poder abarcar así todos los aspectos formativos de la danza clásica.
|