Indicadores de bienestar comunitario desde una mirada comparada

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (8 : 2023 : Salto, Uruguay) - Desigualdades, territorios y fronteras: desafíos metodológicos para su abordaje en América Latina - . Ensenada : Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2023
Autor Principal: González, Giselle
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17229/ev.17229.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/viii-elmecs/actas
Resumen:Desde una perspectiva socio espacial, el análisis propuesto revisa de qué manera se construyen los indicadores de bienestar, a partir de una revisión del estado del arte. El análisis resulta de una indagación anterior más amplia que vincula a la gobernanza y participación pública con el uso y apropiación espacial. Los resultados muestran abordajes divergentes en la construcción de indicadores de calidad de vida y bienestar. El alcance y profundidad analítica es variable y está estrechamente asociada a cómo se piensa, apropia y (re)construye la relación sujeto(s)-objeto en el proceso de interrogación empírica.