El máximo exponente del Romanticismo musical. Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
Publicado en: | Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17114/ev.17114.pdf http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas |
Resumen: | En 1924, Paul Bekker publicó una rupturista biografía dedicada a Richard Wagner; años más tarde, por su condición judía, Bekker debió exiliarse en Estados Unidos. Poco después, Paul Walter Jacob, judío y militante antifascista también exiliado -pero instalado en Argentina-, publicó otra biografía sobre el compositor. Este trabajo analiza la forma en que ambos autores consideraron a Wagner y sus obras dentro de la historia de la ópera. Asimismo, rastrea la posible recepción de las ideas bekkerianas en la obra de Jacob, dando cuenta de un fenómeno de circulación de discursos alrededor de la figura del controvertido compositor alemán. |