¿Qué percibe un docente de un alumno patologizado?
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16985/ev.16985.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas |
Resumen: | El siguiente escrito tiene por objetivo dar cuenta de todas las temáticas posibles de abarcar (para que puedan repensar y replantear los docentes de educación física respecto a su profesión) a la hora de articular con un proyecto de extensión, vinculado a la facultad de Humanidades y Ciencias de la educación, institución perteneciente a La Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto está destinado a sujetos caracterizados por poseer patologías psíquicas y psiquiátricas buscando realizar ejercicios de bajo impacto y aprender cómo mejorar no solo la postura, sino su bienestar físico, social y emocional. Presupone, a su vez,la deconstrucción propia de la mentalidad y los pensamientos que nos incumben como docentes de dicha disciplina. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. |