Dispositivo fitness; reflexiones sobre la lógica de la gimnasia
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16778/ev.16778.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas |
Resumen: | En este trabajo se buscará reflexionar sobre la gimnasia en tanto práctica que mediante la enseñanza de técnicas produce cuerpo a partir de la noción del dispositivo fitness que desarrollan Costa y Rodriguez. Esta categoría nos permite pensar cómo la gimnasia inscripta en una lógica neoliberal produce y reproduce cuerpos que se constituyen como material de exhibición, posesión inapropiable y valor de intercambio. Puesta así esta tecnología de poder configura subjetividades en la que cada quien es usuario de su propio cuerpo al tiempo que auto-gestor y responsable de la salud de dicho capital. Asimismo, tensionar a la gimnasia desde el análisis del dispositivo fitness, nos habilita una problematización en la que encontramos márgenes posibles de pensarla y proponerla menos como un modo de intervención sobre el cuerpo individual y más como una práctica que toma por objeto al cuerpo en lo que tiene este de político, cultural y colectivo. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. |