Vulnerabilidades al descubierto : El atravesamiento de la pandemia en el fútbol femenino profesional a partir de la experiencia de jugadoras platenses

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Arambuena, Rita Lorena
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16767/ev.16767.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:El inicio de la "era profesional" del fútbol femenino en 2019, marcó un nuevo hito en lahistoria de la disciplina: el reconocimiento de las futbolistas argentinas comotrabajadoras del deporte. Si bien implicó un avance innegable en un campohistóricamente vedado para las feminidades, el contexto de pandemia un año despuéspuso al descubierto una serie de vulnerabilidades preexistentes y las profundizó. Laponencia parte de una descripción de las condiciones de la disciplina a partir de lasuspensión de actividades decretada por el gobierno nacional, y en base a las memoriasde un grupo de futbolistas, detallamos algunas estrategias adoptadas para transitar losprimeros meses de ASPO. Finalmente y a partir del concepto de precariedad de lasrelaciones laborales, hacemos referencia al intento de quita de subsidio por parte de laAFA durante este periodo y problematizamos el agenciamiento de las deportistas. Estetrabajo forma parte de un proceso de investigación doctoral más amplio en curso, conjugadoras y ex jugadoras de los clubes Gimnasia y Esgrima y Estudiantes de La Plata.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.