Encuentros Deportivos Colegiales (2003-2023) : Pasado y presente a 20 años de su implementación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Brandán, Marcos Enrique
Otros autores o Colaboradores: Dubois, María Daniela, Dubois, Mariana Verónica
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16764/ev.16764.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:En la Universidad Nacional de Villa María desde el año 2003, ininterrumpidamente hasta la actualidad se implementa una propuesta de extensión denominada "Encuentros Deportivos Colegiales" (ENDECO). La misma consiste en generar encuentros de diferentes disciplinas deportivas, con carácter recreativo, destinados a instituciones de nivel primario y secundario promoviendo la participación de todos/as sus estudiantes.La ponencia hace foco en nuestra preocupación actual de poner en valor el surgimiento y desarrollo del proyecto de extensión universitaria ENDECO en sus 20 años de implementación como política pública de vinculación de la Universidad con las instituciones educativas de Villa María y la región y, como una alternativa concreta de deporte desde una perspectiva de derechos. En virtud de la puesta en valor, se comparte el Proyecto de Investigación inscripto en la Convocatoria 2023-2024 del Instituto de Investigación de la UNVM. En el mismo se pretende indagar sobre los factores contextuales que generaron las condiciones de posibilidad para el surgimiento y consolidación de la propuesta de extensión ENDECO, y su permanencia en el tiempo. Procura, además, relevar aquellos hitos considerados significativos en relación a la articulación con otras instituciones, niveles de participación, impacto hacia el interior y fuera de la propia universidad, aspectos que, a modo de mapa, hagan visible el recorrido histórico del proyecto. Además de compartir antecedentes y conceptualizaciones teóricas de referencia, se avanzará con algunos supuestos e hipótesis.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.