Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16312/ev.16312.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas |
Resumen: | El presente estudio investigó la posible relación entre la habilidad de producir fuerza en el eje horizontal y el rendimiento de sprints en jugadoras de hockey sobre césped de 1° división. Se realizaron evaluaciones físicas, empleando el salto horizontal y el sprint de 30 metros con parciales de 10, 20 y 30mts, analizando luego las correlaciones entre ambas habilidades. Los resultados obtenidos revelaron que las jugadoras presentaron una capacidad promedio de salto horizontal de 1.45 ± 0.08 metros, mientras que los tiempos de sprint a los 10, 20 y 30 metros fueron de 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, 5.31 ± 0.26 segundos, respectivamente. Se encontró una correlación negativa significativa entre la distancia del salto horizontal y los tiempos de sprint (r = -0.70, -0.84 y -0.80) lo que sugiere que aquellas jugadoras con una mayor capacidad de salto horizontal demostraron tiempos de sprint más rápidos en todas las distancias evaluadas. Estos hallazgos indican que la capacidad de salto horizontal podría estar asociada con una mayor eficiencia en la generación de fuerza y potencia en el tren inferior, lo que a su vez podría traducirse en una mejora en la aceleración y velocidad máxima durante el sprint. Mejorar esta habilidad podría ser un factor determinante para potenciar el rendimiento en acciones explosivas y de alta intensidad en dicho deporte. Estos hallazgos pueden ser de utilidad para la elaboración de programas de entrenamiento específicos y la optimización del rendimiento en atletas de hockey sobre césped. The present study investigated the potential relationship between horizontal force production ability and sprint performance in first-division field hockey players. Physical assessments were conducted using the horizontal jump and a 30-meter sprint with 10, 20, and 30-meter split times. Subsequently, correlations between these two abilities were analyzed. The results revealed that the players had an average horizontal jump capacity of 1.45 ± 0.08 meters, while sprint times at 10, 20, and 30 meters were 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, and 5.31 ± 0.26 seconds, respectively. A significant negative correlation was found between horizontal jump distance and sprint times (r = -0.70, -0.84, and -0.80), suggesting that players with greater horizontal jump capacity demonstrated faster sprint times across all assessed distances. These findings indicate that horizontal jump ability may be associated with increased lower body force and power generation efficiency, which, in turn, could translate into improved acceleration and maximum sprint speed. Enhancing this ability could be a determining factor in enhancing performance in explosive and high-intensity actions in the sport. These findings may be useful for developing specific training programs and optimizing performance in field hockey athletes. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. |