Unidad Demostrativa Agroecológica Balcarce (UDAB) : trayectoria y alianzas desde una perspectiva socio-técnica
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15899/ev.15899.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas |
Resumen: | En Argentina se han implementado trabajos de investigación-acción en centros tecnológicos y universidades en busca de respuestas a los diversos interrogantes que se abren en cuanto a cómo diseñar sistemas agroecológicos. Desde 2017, la UDAB desarrolla un proceso de transición hacia la producción agropecuaria extensiva agroecológica en la Unidad Integrada Balcarce -UIB- (EEA INTA Balcarce- Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP) y se presenta como parte de la Red de Agroecología de INTA. Desde el "Análisis Socio-Técnico" (AST), la presente investigación tiene como objetivo analizar la UDAB en términos de trayectoria y alianzas socio-técnicas. Se recurrió a entrevistas semiestructuradas e información secundaria a partir del análisis de documentos elaborados por los mismos actores a estudiar y publicaciones generadas a nivel local, regional y nacional vinculadas al caso. Como resultado, se definieron dos etapas: una, marcada por el diseño, la presentación de la propuesta y una serie de alianzas que no evitaron que la UDAB transitara por situaciones problemáticas similares a las que atraviesan los productores en el camino de la transición agroecológica, y otra, donde las alianzas establecidas posibilitan la estabilización de la UDAB y la asignación de sentido de funcionamiento. |