Transformaciones territoriales y mercantilización de la vivienda en el corredor de Plaza Paso a Plaza Szcuénaga, La Plata (2010-2021)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022
Autor Principal: Fantini, Martina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15495/ev.15495.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes
Resumen:La reproducción del capital se materializa en el espacio urbano a partir de distintas lógicas guiadas por el accionar de actores sociales, que dan lugar a transformaciones en el territorio e inciden en la configuración de un determinado modelo de ciudad. En este trabajo se propone indagar acerca de las principales transformaciones territoriales que se desarrollan en el corredor de la avenida 44 desde la zona de Plaza Paso hasta Plaza Azcuénaga en la ciudad de La Plata entre los años 2010 y 2021, entendiéndose como parte de un proceso extractivo en las ciudades, las cuales responden a aspectos propios de la mercantilización del suelo urbano, y de la vivienda en particular. Estas transformaciones se vinculan, por un lado, a procesos de renovación urbana que implican una modernización del espacio, y por otro lado, a la densificación de barrios de origen residencial, que cambiaron su fisonomía y su población por el auge de viviendas nuevas. La hipótesis del presente trabajo plantea que la modificación de los indicadores del Código de Ordenamiento Urbano favoreció a la ocurrencia de un proceso de mercantilización de la vivienda en el área de estudio, donde prevalece su valor de cambio por sobre su valor de uso. (Resumen parcial)
Notas:Trabajo presentado en el Eje 6. Problemáticas territoriales a escala local.