Consideraciones sobre la relevancia de los fundamentos físicos para el análisis e interpretación de imágenes satelitarias desde la geografía

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022
Autor Principal: Morrell, Patricia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15474/ev.15474.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes
Resumen:Las imágenes interpelan y rodean nuestra vida cotidiana. Se han convertido en un medio idóneo y eficaz a través del cual compartimos resultados, expresamos opiniones, en definitiva, nos comunicamos. Las imágenes satelitarias, muy empleadas por los geógrafos, requieren de un tratamiento específico. Es así como la Teledetección - entendida en un sentido amplio de su significado-es la técnica que permite obtener información sin estar en contacto directo con el objeto, área o fenómeno bajo estudio (Jensen, 2009). Si se decide profundizar un poco más esta acepción, es posible considerarla como la obtención a distancia y extracción subsecuente de información acerca de una superficie empleando radiación electromagnética en un cierto conjunto de intervalos de energía de esta radiación (SEPLER, 1989) (Resumen parcial)
Notas:Trabajo presentado en el Eje 3. Enseñanza de la Geografía.