Leer y escribir sobre la historia de la educación : una experiencia pedagógica y virtual en tiempos de pandemia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata) - Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023
Autor Principal: Linare, Cecilia
Otros autores o Colaboradores: Meschiany, Talia, Morras, Valeria
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15231/ev.15231.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528
Resumen:Este trabajo pretende abordar las transformaciones que ha ocasionado la pandemia en los modos de enseñar y aprender historia de los fenómenos educativos en la Universidad. La necesidad de incluir recursos disponibles en plataformas multimediales fue acompañada de otra necesidad: el fortalecimiento de prácticas pedagógicas relacionadas con la escritura y la lectura en el terreno de la virtualidad. Ello supuso grandes desafíos a los docentes y a los estudiantes. Para los primeros, significó encarar la elaboración de consignas más elaboradas que permitieran producir pensamientos más reflexivos; es decir, fortalecer el trabajo con consignas abiertas y, para los segundos, significó desplegar habilidades de escritura académica más complejas, a través de las cuales debían, incluso, comprometer sus propias biografías escolares. La ponencia, que presenta tres ejercicios de resolución de problemas, se ubica dentro de la serie de trabajos que documentan narrativamente experiencias pedagógicas, en diálogo con aquellos que se interrogan por la didáctica en el nivel superior. La particularidad de esta ponencia radica en que se basa en el relato de experiencias pedagógicas de estudiantes que no serán futuros profesores de Historia y de profesores que enseñan historia para estudiantes de Educación Física.