Sentidos en disputa sobre las prácticas culturales de jóvenes en escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Iberoamericano de Pedagogía (8 : 2018 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - La innovación y el futuro de la educación para un mundo global - .
Autor Principal: Peón, Javier
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15214/ev.15214.pdf
Resumen:El presente tema es un avance exploratorio que tiene la pretensión de introducir la presentación de algunas de las categorías de análisis que formarán parte de mi tesis de maestría en educación, la cual se enmarca en el proyecto de investigación "La construcción social de las violencias en la escuela. Un estudio sobre la vida emocional de los y las jóvenes estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires en contextos de exclusión", dirigido por la Dra. Carina V. Kaplan y co-dirigido por la Mg. Claudia C. Bracchi, con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP-FaHCE-IICE). El tema que aquí se expone parte del análisis de las prácticas culturales juveniles como un aspecto central en sus vidas cotidianas y en sus trayectorias educativas en las instituciones escolares por las que circulan; prácticas que marcan el proceso de constitución intersubjetiva de sus identidades en un escenario contemporáneo signado por un contexto de exclusión y marginación social y económica que condiciona las experiencias emocionales de los jóvenes no solo en su existencia cotidiana sino también en su paso por la escuela.