De locos y herejes : un ensayo sobre la posibilidad de no tener razón
Publicado en: | Coloquio Internacional de Filosofía del Conocimiento (7 : 2021 : Ensenada) - Ciencia, arte y tecnología en tiempos de pandemia y en perspectiva futura - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15175/ev.15175.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5473 http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/coloquio-internacional-de-filosofia-del-conocimiento/vii-cifc/actas |
Resumen: | Comencemos haciendo referencia a la cita que ha inspirado el título de esta presentación: "Cuando lo que se enfrenta son dos principios irreconciliables, sus partidarios se declaran mutuamente locos y herejes", dice Wittgenstein en "Sobre la Certeza" (2003, p. 611). A mi juicio esta breve descripción permite dar cuenta de una experiencia a la que asistimos a diario: la descalificación de quienes piensan diferente sin ni siquiera tomarnos el trabajo de analizar lo que dicen, lo que conduce sin desvíos a la clausura del diálogo. El diálogo está en peligro. Tal vez siempre lo estuvo, pero en tiempos de redes sociales esta situación parece estar tomando ribetes insospechados. La actual situación de pandemia funciona como una extraordinaria lupa que amplifica las situaciones preexistentes hasta convertirlas casi en una parodia o en una caricatura que exagera los rasgos más notorios del comportamiento humano, lo que nos ofrece una inesperada herramienta para analizarlos. En este caso nos detendremos en las crecientes dificultades para establecer el diálogo que se generan a partir de la resistencia a revisar nuestros propios supuestos y a considerar la posibilidad de estar. |
Notas: | Trabajo presentado en la mesa: Perspectivas de lo humano en tiempos de pandemia. |