Invasión de mejillones dorados introducidos por aguas de lastre
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (22 : 2021 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15062/ev.15062.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxii-jornadas-2021/actas |
Resumen: | En las últimas décadas se incrementó el desarrollo de la actividad portuaria dando como resultado una serie de problemáticas socioambientales, una de ellas es la invasión de especies exóticas introducidas por aguas de lastre, como en nuestro caso de estudio el Limnoperma fortunei (Dunker,1857), hallado por primera vez en nuestra costa estuarial del Rio de La Plata en el año1991. Una de las características particulares de esta especie es su capacidad de adaptabilidad y su rápida reproducción desencadenando un fuerte impacto en el ecosistema y en las poblaciones aledañas cercanas a las grandes masas de agua. Por lo que se propone analizar las causas de expansión del Limnoperma fortunei (Dunker,1857) y el impacto ecológico y socioeconómico que produce dicha especie. Para esto se utilizaron técnicas cualitativas de análisis de material académico y normativas jurídicas como así también cartografía e imágenes satelitales. |