Hablemos de interculturalidad en la formación en Educación Física : Una aproximación curricular en la UNLP (Argentina) y en la UCO (España)
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14802/ev.14802.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | En el siguiente trabajo compartiré algunos resultados del Trabajo Final de Máster en Educación Inclusiva que realicé en la Universidad de Córdoba (España). En el mismo nos propusimos comprender cómo se presenta el enfoque intercultural en la formación docente en Educación Física en la UCO (España) y en la UNLP (Argentina), llevando a cabo un estudio comparado cualitativo-interpretativo. Además de compartir algunos resultados, comentaré por qué surge este tema y algunas conclusiones que nos permitan seguir pensado la formación superior en Educación Física. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 22: Educación Física y Formación Superior |