Cultura Física y Cuerpo Educado en la prensa educativa y médica. Argentina (1902-1924)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Scharagrodsky, Pablo
Otros autores o Colaboradores: Saraví, Jorge Ricardo, Bertolotto, Antonella, Bonamy, María Belén, Fittipaldi, Gerardo, Martínez, Silvia, Kopelovich, Pablo, Levoratti, Alejo, López, Nicolás
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14782/ev.14782.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:Esta presentación se desprende del proyecto de investigación denominado Prensa, Deporte y Educación Física. Discursos, prácticas y políticas. Argentina (1909-1936) cuyo objetivo es analizar los discursos y prácticas hegemónicas y las fugas de sentidos puestas en circulación por parte de la prensa educativa (El Monitor de la Ed. Común, Revista de Educación Física) y médica (Semana Médica) al conceptualizar 'cuerpos educados' y la cultura física y el modo en que estas fueron abordados por las mismas.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 20: Educación Física e Historia