Efecto del mini waterpolo en la motricidad gruesa en zona rural

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Galindo Perdomo, Eduwin Yesid
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14728/ev.14728.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:Esta ponencia expone cómo un programa de mini waterpolo desarrollado durante 8 semanas infiere en el desarrollo de la motricidad gruesa, debido que es un fundamento para desarrollo de este deporte, ya que en él se desempeñan acciones cinéticas precisas y equilibradas, que se presentan de forma rápida y adaptadas a la situación. Este se realizará con estudiantes de 4° y 5 ° de primaria de una zona rural del departamento de Boyacá, Colombia y será evaluado mediante el test de desarrollo motor TGMD-2.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 11: Educación Física y Prácticas Acuáticas