¿A qué juegan lxs niñxs cuando se garantiza el derecho a jugar en Educación Física?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Gómez Smyth, Leonardo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14688/ev.14688.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:La presente ponencia posee como objetivo identificar los sentidos que le otorgan al jugar lxs niñxs en encuentros de Educación Física del nivel inicial. Al garantizarse el derecho a jugar lxs niñxs percibidos y sentidos como jugadores exponen preferentemente ideas o reglas de carácter implícito y/o explícito como proposiciones para jugar que implican diversos sentidos sobre el jugar, léase: Actuación: Aparentar - Simular / Huir - Perseguir - Atrapar / Ocultar - Buscar - Descubrir / Construir - Desarmar / Sensación de poder hacerlo: Emulación - Prueba - Desafío (énfasis en el tenor de las acciones).
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 10: Educación Física y Juegos