Fútbol : mucha vivencia, mucha policía, poca enseñanza
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14671/ev.14671.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | La siguiente presentación forma parte de la tesis de maestría "Fútbol argentino y ciencia. Una mirada sobre la experiencia y la enseñanza" perteneciente a la Maestría en Deporte por la UNLP defendida el primero de julio del corriente año. La idea central de la ponencia es un extracto de dicho documento pero que, a su vez, con distintos ordenamientos, recortes y agregados, busca mayores precisiones y ampliaciones en el planteo. La intención es problematizar la experiencia a la hora de enseñar fútbol, esa idea de que se aprende en soledad con los hechos, con esa cuantificación de contactos sensoriales y perceptivos, cierta postura que se presenta menos coercitiva porque pone a funcionar esa tan ansiada "toma de decisión" por parte de los jugadores, son ellos quienes deciden pero que en verdad profundiza el control sobre los mismos. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes |