Hacia la universidad pública : fundamentos de un proyecto de extensión

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Fuentes Berhau, Mariana Noemí
Otros autores o Colaboradores: Céspedes, Juan Cruz, Torres, Pablo Ariel, Scarnatto, Martín, Simoy, María Silvana, Viñes, Nicolás
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14635/ev.14635.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:En el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado "Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas". Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde el año 2017 el equipo se plantea como objetivo central generar un acompañamiento de las trayectorias educativas de estudiantes de Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física, de las ciudades de La Plata y Berisso, en la (no siempre imaginada) transición a la Educación Superior. Si bien en la Argentina la universidad es pública, gratuita y de libre acceso, aún se presenta como restringida en términos simbólicos para sectores que históricamente no han accedido a la Educación Superior. Las acciones que hacen posible el proyecto de extensión tienen que ver con la articulación entre la Escuela Secundaria y la Educación Superior. Ambos niveles educativos han tenido cambios en sus marcos conceptuales que hace necesario trabajar sobre la continuidad de trayectorias educativas, por ello el proyecto intenta generar un acompañamiento en la transición a la Educación Superior, apostando a trabajar en la deconstrucción y/o en la ampliación de los imaginarios de lxs estudiantes secundarios.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 2: Educación Física y Enseñanza