Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Speranza, Adriana
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14347/ev.14347.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
Resumen:En esta comunicación analizamos el lugar que ocupan los relatos tradicionales en el perfil identitario de alumnos que asisten a distintas escuelas de nivel Polimodal del Gran Buenos Aires. Para nuestro trabajo, hemos recogido relatos de alumnos pertenecientes a familias oriundas de distintas provincias de nuestro país y de países limítrofes. Hemos relevado, en los barrios a los que los sujetos pertenecen, la presencia de distintas actividades vinculadas con las zonas de las cuales provienen. Nuestro interés radica en analizar ciertos rasgos culturales y lingüísticos dados, entre otras cosas, por la vitalidad de las lenguas de origen. En el caso de los grupos trabajados, hemos constatado la presencia de las lenguas quechua y guaraní en convivencia con el español. Entendemos que indagar acerca de la relación de los adolescentes con sus grupos de pertenencia y el conocimiento que éstos poseen de otras lenguas constituye una información vital a la hora de analizar la constitución de las redes culturales y lingüísticas presentes en nuestras sociedades urbanas.