Configuraciones identitarias y diálogos didácticos : El caso de los manuales de francés lengua extranjera contextualizados

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Pasquale, Claudia Rosana
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14339/ev.14339.pdf
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
Resumen:Desde la irrupción de la metodología audio-visual, el diálogo ocupa un lugar central en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras. Sin embargo, mucho antes de la imposición de esta metodología, los diálogos didácticos estaban presentes en los manuales de francés lengua extranjera (FLE), dando cuenta de configuraciones didácticas precisas. En este trabajo, abordaremos dos manuales contextualizados de FLE de los años 50 con el fin de explorar sus diálogos didácticos, centrándonos en la problemática de la construcción de la identidad nacional que ellos posibilitan. Nos interesa mostrar la estrecha relación entre el contexto sociohistórico y la construcción de la identidad, puesta en texto en los diálogos de los manuales, entre otros elementos. En nuestro trabajo, partimos de la premisa según la cual cuando el sistema educativo nacional prioriza la asimilación de la pertenencia nacional, orientándose hacia la promoción de la identidad local, los diálogos de los manuales de FLE contextualizados aparecen como garantes de ese proyecto socio-político. Sirviéndonos, entonces, de las herramientas del análisis del discurso (Van Dijk, 2000; entre otros) y de los aportes de Zarate (1986, 1995, 2000) y de Somoza Rodríguez (2006) principalmente, analizaremos los diálogos propuestos en los siguientes manuales: "Le foyer et la ville" y "Notre vie" (2do y 3er. año respectivamente, C. Angonuzzi y M. Rial, Kapelusz, 1951/1954, Buenos Aires) y "Leçons de français" (3er año, Germaine Cadours de Bignon, Editorial Stella, 1951, Buenos Aires).