La argumentación en la defensa de tesis : El tesista como sujeto en formación y el tesista como sujeto formado

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Savio, Karina
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14325/ev.14325.pdf
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
Resumen:El propósito de esta comunicación es describir y analizar comparativamente defensas de tesis de maestría y de doctorado con el objetivo de rastrear no solo las técnicas argumentativas que se observan en dichas defensas sino también reflexionar sobre aquello que se está defendiendo, es decir, sobre la cuestión argumentativa puesta en juego. El corpus del trabajo está formado por dos defensas de maestría y dos defensas de doctorado; todas ellas pertenecientes al campo de las Letras. El enfoque que utilizamos proviene de los estudios sobre la argumentación retórica que se inician en la antigua Grecia y que, muchos siglos después, fueron revalorizados y reformulados por autores tales como Ch. Perelman y Olbrechts-Tyteca. En tal sentido, trabajamos desde el análisis de la argumentación en el discurso, en tanto que las teorías que se enmarcan dentro de esta propuesta se proponen estudiar la eficacia de la palabra dentro de sus dimensiones institucionales, sociales y culturales en una situación comunicativa concreta. Esta ponencia se inscribe en el marco de una investigación que presenta como finalidad describir y analizar este género de posgrado. El corpus de esta investigación está conformado por defensas de tesis tanto de maestrías como de doctorados, las que son concebidas desde una doble vertiente: por un lado, el material de análisis es abordado desde una mirada discursiva a partir de algunas de las herramientas que provee el análisis del discurso; por el otro, la defensa de tesis es considerada un rito de iniciación propio de la institución académica.