Resumen: | Este trabajo se enmarca en un Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo-PPID aprobado recientemente (2016) por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Se inscribe además en el trabajo que las autoras realizamos en el marco de la cátedra OEPP-Orientación Educativa y Práctica Profesional de la carrera de Ciencias de la Educación. La investigación denominada "Museos de ciencias y salud: las experiencias de los visitantes y sus efectos educativos y sociales" se encuadra en estudios sobre participación e interacción de los visitantes con las exhibiciones y entre sí. Su propósito general es comprender los efectos de la visita compartida al museo de ciencias en la construcción de conocimientos y vínculos, y las percepciones de los visitantes sobre su salud, calidad de vida y bienestar. La investigación se centrará particularmente en visitas a la exhibición interactiva DESmedidos: excesos y mandatos en la sociedad de consumo perteneciente a Mundo Nuevo, Programa de Popularización de las Ciencias de la UNLP financiada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. La exhibición busca en líneas generales abordar la temática del consumo problemático desde anclajes educativos, sociales y culturales. Fue inaugurada hacia fines de 2013 y cuenta con ilustraciones que el artista Pablo Bernasconi realizó especialmente trabajando conjuntamente con el equipo a cargo de su diseño y desarrollo. La exhibición es visitada por grupos escolares de distintos niveles; niñas, niños y jóvenes pertenecientes a diversas organizaciones sociales, familias y visitantes en general.
|