La degradación ambiental en los bosques ribereños de Hudson, provincia de Buenos Aires
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13476/ev.13476.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias |
Resumen: | El Municipio de Berazategui se encuentra afectado por distintos conflictos socio-ambientales, que responden a efectos generados por actividades contaminantes, el desarrollo inmobiliario y la degradación ambiental. Esta investigación se focaliza en el estudio de los bosques ribereños o también llamada selva marginal de Hudson, localidad del Partido de Berazategui, provincia de Buenos Aires. Se trata de áreas protegidas nacional, provincial y municipalmente: pero hoy "se encuentran en riesgo". El objetivo de esta investigación es analizar la degradación ambiental en los bosques ribereños, considerando las consecuencias sobre la región, el papel de cada actor en este conflicto y la vulneración de las normativas de protección de los bosques. Como parte de la metodología se recurre a la observación en terreno, análisis de documentos correspondientes a organismos oficiales y ONGs, consulta de periódicos, páginas web, archivos públicos y privados, normativas y entrevistas a actores claves. Actualmente este conflicto socio-ambiental se encuentra en curso ya que los actores no llegaron a un consenso respecto a la preservación del ambiente y a la mitigación de los efectos producidos por los proyectos inmobiliarios en la zona. La Justicia aún no dio sentencia definitiva para detener la degradación ambiental, las empresas inmobiliarias continúan sus actividades y los reclamos de vecinos siguen sin ser escuchados. Esto lleva a pensar cuánto tiempo más tiene que pasar para que los bosques ribereños de Hudson no se pierdan por completo. |
Notas: | Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas |