Trabajo de intervención final en las maestrías profesionales : El caso de la Maestría en Educación Física y Deporte de la Universidad Nacional de Avellaneda

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Di Domizio, Débora Paola
Otros autores o Colaboradores: Marrone, Leticia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13014/ev.13014.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:En esta ponencia nos interesa presentar una carrera de posgrado en educación física y deporte que se viene implementando en una universidad pública del conurbano. Nos referimos a la Maestría en Educación Física y Deporte de la Universidad Nacional de Avellaneda. En la particularidad de este trabajo vamos a referirnos al Trabajo de Intervención Final que realizan los/as maestrandos/as para obtener el título de magister. Señalaremos que la construcción de este Trabajo de Intervención Final representa una manera distinta de pensar la formación académica y profesional en el campo de la Educación Física.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 23: Educación Física y Formación Superior