"Una raza fuerte y feliz, artífice de su destino" : Cuerpos infantiles y juveniles entre 1943 y 1955 en la ciudad de San Carlos de Bariloche
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12997/ev.12997.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | Se trata de indagar a través de este trabajo, los discursos imperantes en torno al cuerpo, la Educación Física, la niñez y juventud en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Territorio Nacional de Río Negro entre los años 1943-1955. Los discursos sostenidos en los periódicos La Voz Andina y Bariloche en el período indicado, nos permiten analizar no sólo los decires de la prensa regional sino también de algunos personajes de la época, de manera de leer la realidad social encontrándonos con la dicotomía discurso/ mundo en tanto se ponen en juego otros datos en forma comparativa como los libros históricos escolares y los informes oficiales. Consideramos que los dichos en relación al uso del cuerpo, la cultura física, el deporte, la higiene, la moral y los deberes fueron conformando al ciudadano del territorio bajo la impronta política imperante del gobierno peronista y constituyeron elementos claves para el nuevo proyecto de Argentina. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 21: Educación Física e Historia |