Discursos y prácticas en El Monitor de la Educación Común sobre la cultura y la educación física, 1900-1910

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Bonamy, María Belén
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12984/ev.12984.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:El presente trabajo surge en el marco de dos proyectos más ambiciosos, por un lado en lo personal para la consecución del proyecto de tesis de Maestría, con unos avances preliminares, y segundo como parte del proyecto de investigación dirigido por Scharagrodsky P. titulado Prensa, Deporte y Educación Física. Discursos, prácticas y políticas. Argentina (1909-1936). Si bien en términos de periodicidad no se coincide, se pretende abordar la conformación de la revista como un actor social, productor de un discurso, y en estos 10 años ha tenido qué decir en relación tanto a la Educación Física como a la Cultura Física. Por medio de la indagación de estos 10 años en los que El Monitor toma un carácter central en la constitución de una propuesta pedagógica, se pretende realizar una primera aproximación a los conceptos mencionados párrafo más arriba e identificar si estos tienen un correlato con otro discurso.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 21: Educación Física e Historia