La pelea del siglo XX y la prensa argentina
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12983/ev.12983.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | Este trabajo está enmarcado dentro de mi desempeño como adscripta a la catedra de Teoría de la Educación Física 3, en la cual está como Titular de la catedra el Dr. Pablo Ariel Scharagrodsky 1 , y también se encuentra bajo el Proyectos de Investigación y Desarrollo UNLP "Prensa, Deporte y Educación Física. Discursos, prácticas y políticas. Argentina (1909-1936)" en el cual él cumple el rol de director del proyecto. Se desarrollará un análisis de la pelea de boxeo entre Luis Angel Firpo y Jack Dempsey, realizada el 14 de septiembre de 1923 a partir de la historia social y cultural de la prensa escrita argentina, tomando como referencia las fuentes primarias de los periódicos de La Nación, La Prensa, Crítica y La Razón. Para poder entender los discursos y sentidos que se pusieron en circulación sobre la masculinidad y nacionalidad argentina (lo criollo y lo latino), en contraposición de la masculinidad y nacionalidad estadounidense (lo yanqueé y lo sajón). |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 21: Educación Física e Historia |